La X Versión de la FAVAT fue realizada el sábado 27 de enero de 2024 en el parque costumbrista El Molino de Curaco de Vélez, siendo nuevamente un éxito, tanto por la participación de la comunidad y visitantes, como por el compromiso de los y las artistas invitadas/os.
La Feria de Aves, Artesanía y Turismo de Curaco de Vélez (FAVAT) es una actividad ciudadana y gratuita que se viene desarrollando cada año desde el 2015. FAVAT es una instancia que busca unir en un mismo espacio la puesta en valor del patrimonio cultural y natural de Curaco de Vélez. Nació como una actividad desarrollada en el marco del proyecto de conservación del patrimonio natural, aves y humedales de Curaco de Vélez, implementado por la Fundación Conservación Marina, con el apoyo de la Agrupación de Artesanos y la I. Municipalidad de Curaco de Vélez. La FAVAT es una espacio donde la gastronomía típica chilota, la música de raíz folclórica insular y la artesanía de Isla Quinchao se encuentran para reconocer, compartir y vivir la cultura local durante una jornada. Es además, un natural espacio para la comercialización de productos locales, gastronomía, artesanía, y en los últimos años emergen productos turísticos que basan su oferta en el patrimonio natural y cultural isleño. La FAVAT prioriza la participación de artistas musicales del archipiélago en sus variadas expresiones, y constituye también un espacio para integrar el intercambio de conocimiento y aprendizajes sobre la conservación de patrimonio natural y biocultural, a través de ciclos de charlas y talleres con especialistas invitados sobre temáticas ambientales. El objetivo fundamental de la FAVAT es poner en valor el patrimonio biocultural comunal chilote y generar un espacio de encuentro entre la comunidad local y visitantes, que brinde un aporte concreto a la economía local mediante la generación de oportunidades de comercialización de productos artesanales y servicios locales, así como la contratación de artistas chilotes.