Propuesta de Programa de Monitoreo Marino en Parques Nacionales de la Patagonia

Es un proyecto enfocado en la propuesta de un programa de monitoreo para 11 parques nacionales de la Patagonia Chilena, que tienen en su interior porciones de mar o bien  limitan con el mar. En el marco de la planificación para crear un fondo público-privado para los parques de la Patagonia bajo la modalidad de un “Project Finance for Permance” (Proyecto para Financiamiento Permanente, o PFP por su sigla en inglés) se vuelve necesario contar con una aproximación a un plan de monitoreo de estas zonas  marinas adyacentes que apoyen la conservación de los Parques Nacionales e  incorpores estas zonas marinas en su gestión, para asegurar la conservación de los procesos claves que ocurren en esta interfase terrestre – marina y la biodiversidad asociada. El proyecto aborda los Parques Nacionales Isla Magdalena, Laguna San Rafael, Bernardo O’Higgins, Kaweskar, Alberto de Agostini, Cabo de Hornos. Isla Guamblin, Corcovado, Melimoyu, Pumalin-Douglas Tompkins, y Yendegaia. Este proyecto se enmarca en un contrato realizado con el Programa Austral Patagonia, de la Universidad Austral de Chile.