Humedal marino Chamiza
Durante el 2020, Fundación Conservación Marina (FCM) con el apoyo de la Asociación de Comunidades Indígenas del Rilon Kawin y diversas organizaciones sociales de la comunidad, postuló al Humedal Marino de Chamiza como un “Sitio de Importancia Internacional” dentro la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP). El humedal se ubica en la desembocadura del río Chamiza en la Comuna de Puerto Montt, Región de Los Lagos, y se encuentra dentro del Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) Rilon Kawin, en proceso de solicitud desde el 2018 por la Asociación de Comunidades Indigenas del Rilon Kawin. El objetivo del proyecto consistió en realizar un análisis de amenazas y la elaboración de un expediente técnico para sustentar la solicitud para 1.765 hectáreas de humedal marino como sitio de Importancia Internacional ante la RHRAP, debido a que alberga algo más del 10% de la población biogeográfica de Zarapito de pico recto (Limosa haemastica), especie de ave playera que anualmente realiza migraciones de larga distancia desde sus zonas de reproducción en Alaska hasta humedales de la Región de Los Lagos. Este es uno de los humedales de tipo costero intermareal más amplio del sur de Chile y forma parte de un sistema de sitios continente-isla utilizados por L. haemastica durante su invernada. En septiembre de 2021 el Consejo Hemisférico de la RHRAP aprobó esta designación otorgando la categoría de “Sitio de Importancia Internacional” en virtud de los antecedentes entregados, por lo que el Humedal Marino de Chamiza constituye hoy el sexto sitio RHRAP en Chile. Este proyecto fue apoyado financieramente por Manomet INC.