El sábado 18 de enero, en Curaco de Vélez se desarrolló la VI versión de la Feria de Aves, Artesanía y Turismo de Curaco de Vélez. Como en versiones anteriores, tuvo una muy buena concurrencia por parte de la comunidad curacana y turistas que visitan la comuna de Curaco. En esta oportunidad artesanos locales expusieron y vendieron sus artesanías donde destaca la lana de oveja y telares hechos con técnicas y tradicionales. Además, varios productores locales de mistelas, cervezas y objetos alusivos a las aves participaron de esta VI versión. Asimismo, operadores locales de turismo que se han asociado para promover el turismo de naturaleza participaron con stand de difusión durante la actividad. Como siempre, la gastronomía local fue un éxito con preparaciones tan tradicionales como curantos, chochocas y diversas preparaciones de cazuelas. Al igual que en versiones anteriores, la VI FAVAT reunió lo mejor de la cultura tradicional, la música local y la pasión por las aves.

Setenta personas participaron de las ya tradicionales salidas de observación de aves. En un recorrido de dos horas y media, guiado por biólogos de FCM, se visitaron los humedales de Chullec, Palqui Estero, Huyar Bajo y Diañ. Estos humedales, que conforman la Ruta de las Aves y Humedales de Curaco de Vélez, es un circuito único que permite en un corto tiempo conocer humedales de importancia internacional, aves migratorias y residentes, que dan la posibilidad de observar alrededor de unas 35 especies.

Este año, en las actividades infantiles, se destaca la creación de un mural pintado por niños que fue guiado y diseñado por el artista visual Julio del Río. Niños y niñas dieron vida a un muro de 4 metros cuadrados donde las aves más frecuentes de Curaco de Vélez fueron las protagonistas.

Como en todas las versiones la feria contó con múltiples actividades que ocurren de manera simultánea; música en vivo, la copa Zarapito; un campeonato de fútbol femenino, exposición de fotografías, charlas sobre aves y humedales, actividades infantiles y salidas de observación de aves. Son 1 horas dedicadas a la difusión de la importancia de la conservación de las aves, humedales y el patrimonio cultural curacano.

Agradecemos a todos y todas quienes participaron de la VI FAVAT y ya nos encontramos preparando la VII feria para enero de 2021.