Entre los días 26 al 29 de octubre se celebró en la localidad de Mindo, Ecuador, la XII Feria Sudamericana de las Aves. Es un encuentro donde los observadores de aves tienen un espacio de intercambio, se comparten salidas de campo, charlas, simposios, talleres y stands con operadores de aviturismo, emprendimientos y organizaciones de conservación de aves y naturaleza.
En esta versión, participamos junto a Maullín Aviturismo Expediciones, un emprendimiento náutico dedicado a la observación de aves en el Santuario de la Naturaleza Humedales del río Maullín y la costa adyacente. Miriam Solar y Moisés Barrientos, fundadores y guías de Maullín Aviturismo Expediciones, participaron en representación del grupo de aviturismo conformado por emprendedoras y emprendedores vinculados a los santuario de la naturaleza Humedales del río Maullín, Bahía Curaco de Vélez, Bahía Villa Quinchao, y el sitio RHRAP Coihuín-Chamiza.
Durante los 4 días de la Feria se expusieron las distintas ofertas de aviturismo del grupo, se entregó material informativo de los emprendimientos y se realizaron diversas articulaciones con agencias y guías internacionales de aviturismo. Además la delegación participo de las charlas, simposios, y diversas salidas de observación de aves en distintos lugares del bosque de niebla, que hacen parte del extenso bioma Chocó Andino Ecuatoriano.
Sin duda ha sido una gran experiencia compartir con otros apasionados por la observación de las aves y su conservación, aprender de sus experiencias y compartir aprendizajes.
La participación en este XII versión de la Feria fue posible gracias al programa de capacitación para guías locales de aviturismo impulsada por Fundación Conservación Marina, en colaboración con la beca de Soluciones Costeras adjudicada por nuestra colega Daniela Ruz, que permitió financiar los gastos parciales Miriam Solar y Moisés Barrientos, fundadores y guías de Maullín Aviturismo Expediciones.
La próxima versión de la Feria Sudamericana de las Aves será en Esteros del Iberá, Argentina. Esperamos poder participar con una nueva delegación para continuar apoyando la capacitación y articulación del grupo de guías locales de aviturismo con colegas de Suramérica.






