Conservación de Aves Playeras en los humedales del Río Maullín
El proyecto de conservación de aves playeras y su hábitat se ejecuta en el complejo de humedales conformado por el río Maullín y sus principales tributarios, desde el año 2005. Se enfoca en asegurar hábitat críticos que las aves playeras migratorias utilizan para completar su ciclo de vida y migración. Humedales costeros, que son determinantes para sostener la alimentación y el descanso de poblaciones de aves de larga migración que cada año se desplazan entre el hemisferio norte y sur.
Los principales hitos de este proyecto corresponden al reconocimiento de 1350 hectáreas de humedales en la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) en el año 2016 y la declaración del Santuario de la Naturaleza Humedales del río Maullín a fines del 2019 (www.maullinsantuario.cl), que logró la protección legal de 8.152 hectáreas de humedales desde el nacimiento del río Maullín, en el lago Llanquihue, hasta su desembocadura en el océano pacifico
Este proyecto cuenta con el apoyo del Fondo Canadiense para la Conservación de la Naturaleza, la Red Hemisférica de Reserva para Aves Playeras Migratorias, el Centro Manomet para las Ciencias de la Conservación y la Fundación Packard, así como una alianza estratégica con la Municipalidad de Maullín.
