En abril 2023, se dió comienzo a la segunda temporada del programa de fortalecimiento del guías locales de aviturismo. Esta es una actividad turística emergente que se basa en la observación de las aves y sus hábitat. Una actividad que, desarrollada de manera sustentable y respetuosa con la naturaleza, constituye una manera de potenciar la economía local y ser una estrategia de conservación a largo plazo inclusiva con la comunidad aledaña a las áreas de importancia para la conservación de las aves

Desde el 2022 Fundación Conservación Marina dió inicio a este programa enfocado en cuatro sitios críticos para las aves playeras en el sur de Chile; Santuario de la Naturaleza Humedales del río Maullín, Santuario de la Naturaleza Bahía Curaco de Vélez, Santuario de la Naturaleza Bahía Villa Quinchao, y el Humedal marino Coihuín – Chamiza, todos pertenecientes a la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras.

El programa tiene como objetivo articular, capacitar y apoyar la certificación de guías locales de turismo, para que puedan implementar el Aviturismo como parte de sus ofertas. Para esto, desde el año 2022 hemos realizado diversos talleres de capacitación en temas relacionados con comercialización, marketing, planes de negocios, sustentabilidad, ecología conservación de la naturaleza e identificación de aves. Además se han otorgado becas de curso y acreditación WAFA (Primeros Auxilios en Áreas Remotas) para 5 guías locales, becas para la realización de cursos NDR (No Deje Rastro) y cursos de primeros auxilios básico. Estas nuevas capacidades y conocimientos están permitiendo que guías locales de Maullín, Amortajado, Llanquihue, Carelmapu, Quenuir Bajo, Quenuir Alto, Chamiza, Curaco de Vélez y Villa Quinchao, puedan certificarse como guías generales o especializados en Sernatur, y con ello ser más competitivos en sus ofertas y más sustentables en sus actividades.

Este programa se realiza en colaboración con la oficina de turismo de la Municipalidad de Maullín, gracias al apoyo financiero de la organización internacional ICFC. A inicios del año 2023 se suma a la colaboración el programa Soluciones Costeras de la Universidad de Cornell, a través de una beca obtenida por nuestra colega Daniela Ruz.

    
.    
.   
.   

 

 

 

 

 

 

FCM