


Áreas de conservación para zarapito de pico recto Limosa haemastica durante temporada no reproductiva en el sur de Chile

Diversidad y patrones de actividad de mamíferos y aves en el bosque de ribera del Santuario de la Naturaleza Humedales del río Maullín, Chile

Estado del conocimiento y amenazas del humedal marino de Chamiza (41°S), sur de Chile

Humedales costeros del río Maullín. Anales patagonia

Identificación de sitios de interés para conservación del agua y la biodiversidad asociada en la cuenca del río Limarí, norte de Chile

LaChiricoca26_Pelicano-en-aguas-continentales

Population density and habitat characteristics

RUTA MIGRATORIA, FENOLOGÍA Y SITIOS DE PARADA DEL ZARAPITO DE PICO RECTO (LIMOSA HAEMASTICA) DURANTE SU CICLO MIGRATORIO (2016-2017) ENTRE CHILOÉ Y ALASKA

Este libro constituye un aporte al conocimiento sobre la importancia que el Santuario de la Naturaleza Bahía Curaco de Vélez tiene para la conservación de las aves acuáticas y la cultura local, pero también por sostener una serie de bene cios ambientales fundamentales para mantener los medios de vida de la comunidad.

Islotes Farallones de Carelmapu: Sitio de alto valor para la reproducción de aves marinas en el sur de Chile.
Determinar la situación reproductiva de las aves guaneras en el margen sur de su área de distribución es fundamental para el desarrollo de acciones de conservación de la biodiversidad marina, como también seguir los cambios ambientales que ocurren en la zona. Por tanto, el objetivo ha sido presentar y describir un nuevo sitio de nidificación de aves marinas en la Región de Los Lagos, el cual constituiría el registro más austral de reproducción del piquero y pelícano.

Etnobiología y cambio climático en humedales marinos del sur de Chile
El objetivo de este trabajo es estudiar la etnobiología de dos humedales marinos del sur de Chile, identificando indicadores locales de impacto del cambio climático, mediante el análisis del conocimiento ecológico local. Se trabajó en los humedales marinos de Coihuín y de Maullín, ubicados en la Provincia de Llanquihue, Región de Los Lagos, sur de Chile
Abundancia de zarapitos Limosa haemastica y Numenius phaeopus en dos humedales marinos de isla Quinchao, Chiloé, sur de Chile
Este estudio se centra en la abundancia de zarapitos de pico recto (Limosa haemastica) y zarapito común (Numenius phaeopus) en dos humedales marinos de la isla Quinchao, en el archipiélago de Chiloé, sur de Chile. A lo largo de un período de diez años (2010-2020), se llevaron a cabo conteos estacionales en los humedales de Curaco de Vélez y Chullec.

ABUNDANCIA DEL FLAMENCO AUSTRAL (Phoenicopterus chilensis) EN EL SANTUARIO DE LA NATURALEZA HUMEDALES DEL RÍO MAULLÍN, SUR DE CHILE
Abundance of the Chilean Flamingo (Phoenicopterus chilensis) in the wetlands of the Maullin river nature sanctuary, southern Chile
Jaime A. Cursach, Claudio Delgado, Luis Espinosa & Ana M. Pfeifer

The Black-necked Swan (Cygnus melancoryphus): Emblematic bird of the Curaco de Vélez commune, Chiloé Archipelago, Southern Chile
The Black-necked Swan (Cygnus melancoryphus) is a South American endemic species, with a distribution that ranges from southern Brazil to Tierra del Fuego. Its conservation status is classed as Least Concern internationally; in Chile, however, and specifically in the Los Lagos Region, it is classified as an Endangered species.
Jaime A. Cursach, Claudio Delgado, Daniela Ruz, Ana Pfeifer y Paulina Mansilla Häeger

Current status of the Coscoroba Swan (Coscoroba coscoroba) in the Los Lagos Region, southern Chile
The results show that the records of the Coscoroba Swan in the Los Lagos Region are spatially concentrated in the Maullín Commune, followed by the Ancud Commune (Figure 3). These two communes have the 86.7% of the total analyzed records.
Jaime A. Cursach, Claudio Delgado, Daniela Ruz, Ana Pfeifer y Paulina Mansilla Häeger
